Los mejores lugares para visitar en el noroeste argentino

El noroeste de Argentina es una región increíble que combina hermosos paisajes desérticos con ricas tradiciones gracias a las comunidades nativas que viven en la zona.

El noroeste de Argentina, llamado NOA, es una fascinante región que combina paisajes espectaculares como montañas de diferentes colores y salinas en altura con ricas tradiciones gracias a la fuerte influencia de las comunidades nativas que viven allí. Estos son los lugares que no te podés perder si visitás este destino.

Salta: La ciudad de Salta, conocida como Salta “La Linda”, es el punto de partida perfecto para descubrir esta zona. Posee hermosa arquitectura colonial y religiosa que data del siglo XVIII cuando Argentina era parte de la colonia española y un fascinante museo de arqueología  (MAAM) donde podés ver momias incaicas, debido a que antes de la llegada de los españoles, esta área era parte del imperio Inca.  Otro lugar que tenés que visitar es Cafayate que es conocido por sus viñedos en altura de Torrontés, un vino blanco frutado que es único de Argentina. En la provincia de Salta, también podés tomar el increíble Tren a las Nubes, uno de los trenes más altos del mundo, desde la ciudad de San Antonio de los Cobres.

Jujuy: En esta provincia no podés perderte la espectacular Quebrada de Humahuaca, un valle andino multicolor que fue declarado Patrimonio Mundial Cultural de la Humanidad por la UNESCO y que tiene una extensión de 155 kilómetros. Uno de los lugares más famosos en esta zona es Purmamarca que tiene el asombroso Cerro de los 7 Colores y un atractivo mercado de artesanías. Desde este pueblo podés visitar las Salinas Grandes, las terceras salinas más grandes del mundo. En la quebrada también se encuentra Tilcara que tiene un interesante sitio arqueológico denominado Pucará de Tilcara y Humahuaca desde donde se visita el Cerro de 14 Colores llamado Hornocal, la montaña del arcoíris argentina.

Ruta 40: Una manera alternativa de visitar esta región es siguiendo la ruta 40 hacia el sur desde Salta a Mendoza (región de Cuyo) y recorrer 1200 kilómetros. En este trayecto se visita Salta y las menos visitadas provincias de Tucumán, Catamarca, La  Rioja y San Juan antes de llegar a Mendoza. Comenzando desde la ciudad de Salta, podés visitar bodegas en Cafayate, las ruinas históricas de Quilmes en Tucumán, un asentamiento incaico único llamado Ruinas del Shincal en Catamarca y el Parque Nacional Talampaya que es un cañón increíble ubicado en La Rioja junto con el vecino Valle de la Luna argentino denominado Ischigualasto en San Juan.

Además de los espectaculares paisajes que ofrece el NOA, lo que hace que esta región sea tan especial son los rituales y tradiciones que las comunidades nativas mantienen vivos. Desde festividades como el día de la Pachamama (Día de la Madre Tierra) y el carnaval de la Quebrada de Humahuaca hasta las artesanías, música folclórica y andina y cocina tradicional que hacen que esta región sea tan única y atractiva. 

Si venís a Argentina, no te podés perder la oportunidad de descubrir el mágico noroeste del país con sus impresionantes y coloridos paisajes y ricas tradiciones.